Panamá es mucho más que su famoso canal. Este país centroamericano, lleno de historia y diversidad, también destaca por sus vibrantes festividades culturales, una razón más para incluirlo en tu lista de próximos destinos.
Desde carnavales deslumbrantes hasta celebraciones religiosas que muestran su profunda tradición, Panamá te invita a vivir una experiencia única. Además, gracias al programa “StopOver de Copa Airlines”, puedes planificar estas experiencias en una escala extendida y descubrir el corazón cultural del país.
Enero: Feria de las Flores y del Café de Boquete, Desfile de las Mil Polleras, Panama Jazz Festival
En enero, la provincia de Chiriquí se viste de gala con la “Feria de las Flores y del Café”, del 11 al 21 de enero de 2025. Este evento anual combina naturaleza, arte y gastronomía con exhibiciones florales, jardines temáticos y degustaciones de café de especialidad. Ideal para los amantes de la naturaleza y el café, Boquete es el lugar perfecto para comenzar el año.
También en enero, Las Tablas en la provincia de Los Santos acoge el “Desfile de las Mil Polleras” el 13 de enero de 2025. Miles de mujeres lucen con orgullo la pollera, traje típico nacional, acompañadas de tamboritos y expresiones del folclore panameño. Este espectacular homenaje a las tradiciones culturales es imperdible.
Por último el Panama Jazz Festival reúne a músicos de renombre internacional y local en la Ciudad de Panamá. Con conciertos, talleres y jam sessions, este festival es un deleite para los amantes de la música.
Febrero: Carnavales y Feria de la Naranja

Photo: https://www.atp.gob.pa
Los Carnavales de Panamá, del 28 de febrero al 4 de marzo de 2025, son el alma del calendario festivo. Las ciudades de Las Tablas y la Ciudad de Panamá se transforman en un estallido de música, color y alegría. Desfiles, comparsas y espectáculos en vivo hacen de esta celebración un evento único en la región.
En Coclé, la **Feria de la Naranja** en Churuquita Grande, del 16 al 18 de febrero de 2025, celebra la agricultura y la gastronomía local. Con platos elaborados con naranja, productos artesanales y danzas tradicionales, esta feria ofrece una experiencia auténtica del Panamá rural.
Marzo/Abril: Semana Santa y Procesión del Cristo de Atalaya
La “Procesión del Cristo de Atalaya”, atrae a miles de peregrinos a Veraguas, donde la fe y la tradición convergen en un evento profundamente espiritual. La Semana Santa,, es un momento solemne en todo Panamá. En el Casco Antiguo de la Ciudad, las iglesias coloniales albergan ceremonias que combinan historia y devoción.
Junio: Corpus Christi
El “Corpus Christi” llena las calles de La Villa de Los Santos con danzas tradicionales como los Diablicos Sucios y Limpios. Estas representaciones teatrales y religiosas simbolizan la lucha entre el bien y el mal, ofreciendo una ventana única a las tradiciones panameñas.
Julio: Festival de la Pollera Conga
La provincia de Colón celebra el “Festival de la Pollera Conga”. Este evento rinde homenaje a la herencia afroantillana con música, danzas y una energía vibrante que muestra la diversidad cultural del país.
Octubre: Festival Nacional del Encuentro Folclórico del Canajagua
En las faldas del Cerro Canajagua, en Los Santos, el “Festival Nacional del Encuentro Folclórico del Canajagua”, celebra las tradiciones rurales. Danzas típicas, música tradicional y competencias folclóricas convierten este evento en un imperdible para quienes buscan auténticas experiencias culturales.
Con tantas opciones culturales, Panamá se presenta como un destino que no solo se visita, sino que se vive. Gracias al programa “StopOver de Copa Airlines”, puedes incluir estas festividades en tu itinerario, incluso si estás de paso hacia otro destino. Imagina una escala que te permita experimentar los carnavales, explorar las iglesias coloniales del Casco Antiguo o disfrutar de un festival lleno de tradición afroantillana.
No importa la época del año, Panamá siempre tiene algo que ofrecer. Desde la majestuosidad de sus carnavales hasta la riqueza de sus tradiciones religiosas y culturales, este país es una invitación abierta a sumergirte en una experiencia inolvidable. Así que, en tu próxima oportunidad, haz de Panamá más que un lugar de paso. Haz de Panamá tu destino cultural.