A partir del 12 de octubre, el Aeropuerto Internacional de Tocumen reinicia sus operaciones bajo protocolos de bioseguridad que garanticen la seguridad tanto de los viajeros como de los residentes. El país no ha impuesto restricciones de entrada desde ningún país.
Buenos días. En el Aeropuerto Internacional de Tocumen estamos listos para conectarte con tu destino🛫
— Aeropuerto Internacional de Tocumen (@tocumenaero) October 11, 2020
Durante casi 7 meses de cierre hemos adquirido experiencias e implementado nuevos procedimientos🛫🛬
¡Es tiempo de volar más allá y alcanzar nuestro destino, conectar el🌎!✈ pic.twitter.com/CBn3cSuvQA
Tras la suspensión de operaciones decretada el 22 de marzo -desde esa fecha sólo se han realizado vuelos humanitarios para repatriación de nacionales y extranjeros- y tras varias postergaciones, el gobierno panameño ha autorizado la reanudación de operaciones del Aeropuerto de Tocumen, principal aeropuerto del país y punto neurálgico de conexión de latinoamérica con el mundo.
Después de investigaciones y preparación exhaustivas, Panamá nuevamente da la bienvenida a viajeros internacionales a partir del 12 de octubre del 2020.
Un trabajo conjunto de ministerios y organismos nacionales e internacionales para implementar protocolos de bioseguridad que permitan garantizar la seguridad tanto de los viajeros como de los residentes.
A esta hora recibimos a los primeros 38 pasajeros extranjeros que ingresan al país, de un total de 157, procedentes de Miami, en este reinicio de operaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen.🛬#TocumenTeCuida♥️ pic.twitter.com/O94F07Svu4
— Aeropuerto Internacional de Tocumen (@tocumenaero) October 12, 2020
Entre las medidas más importantes se encuentra la presentación de una prueba negativa de COVID-19 PCR con un máximo de 48 horas al momento de ingresar al país.
En caso de no poder presentarla dentro del plazo establecido, el viajero deberá realizarse obligatoriamente una prueba rápida de COVID-19 en el aeropuerto, la cual correrá por cuenta del viajero, previo a su paso por migración. (valor aproximado de USD$30 – $50).
A continuación encontrará algunas de las medidas más destacadas del protocolo de seguridad para viajeros que entra en vigor a partir de hoy.
Hoy, con mucha emoción, después de 7 meses y a pesar de las circunstancias, iniciamos las operaciones internacionales en el @tocumenaero, viajando a 36 ciudades en 20 países del mundo, con todas las medidas sanitarias y de bioseguridad para cuidar de nuestros pasajeros. pic.twitter.com/4uGT982wPI
— Nito Cortizo (@NitoCortizo) October 12, 2020
Requisitos para Entrar a Panamá
- Los viajeros deberán presentar una prueba negativa de COVID-19 PCR o antígeno de máximo 48 horas al momento de su llegada a Panamá.
- De no ser posible presentar una prueba dentro del plazo establecido, deberá realizarse obligatoriamente una prueba rápida de COVID-19 en el aeropuerto, la cual correrá por cuenta del viajero, previo a su paso por migración. (valor aproximado de USD$30 – $50).
- Actualmente no existen restricciones de entrada desde ningún país.
- El seguro médico no es un requisito, pero es altamente recomendado.
- No recomendamos el uso o transporte de artículos no esenciales a bordo, como mantas o almohadas, para minimizar el riesgo de contaminación cruzada.
- Alentamos a todos los viajeros a verificar las restricciones de viaje de su país de salida y país de ciudadanía.
- Antes del check-in, todos los viajeros entrantes deberán completar una declaración jurada electrónica aceptando:
- Cumplir con todas las medidas de control sanitario señaladas por el Ministerio de Salud de Panamá.
- Proporcionar información de ubicación física mientras esté en Panamá.
- Confirmar que se encuentra saludable (sin síntomas de ninguna enfermedad respiratoria) y que no ha estado expuesto COVID-19 en los últimos catorce (14) días.
- La declaración jurada estará disponible a partir del 10 de octubre, mediante un enlace en esta misma sección.
Buenas noches. Panamá mañana nos espera un gran día en la reapertura de los vuelos comerciales internacionales en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.🇵🇦✈
— Aeropuerto Internacional de Tocumen (@tocumenaero) October 12, 2020
¡Que descansen!🛬#TocumenTeCuida♥️ pic.twitter.com/UGC1aMiO0y
Requisitos durante la estadía
- El uso de mascarilla es obligatorio en espacios públicos por igual, para residentes y visitantes.
- Mayor presencia de estaciones con desinfectante de manos.
- Incremento en el uso de opciones de pago electrónico (tarjetas de crédito/débito).
- Controles de temperatura frecuentes por parte de los negocios y operadores turísticos.
- Menús digitales o de tablero y mapas digitales a los que podrá acceder a través de su teléfono inteligente.
- Las playas, gimnasios, spas, salones de belleza y casinos podrán operar con los protocolos de seguridad adecuados.
- Manténgase con sus compañeros de viaje (burbuja social).
Requisitos para el retorno
- El uso de mascarillas quirúrgicas es requerida en todo momento, excepto en los momentos donde se requiere la identificación del viajero en los controles de seguridad, migración, etc.
- Control de temperatura al ingresar al aeropuerto.
- Alfombras desinfectantes al ingresar al aeropuerto para desinfectar zapatos y ruedas de equipaje.
- Recomendamos a todos los viajeros que consulten las restricciones de viaje y protocolos del aeropuerto y país de destino.
Con esta medida, el país está regresando lentamente a la normalidad y esperando con ansias a todos los visitantes que quieran venir a disfrutar una estadía en este paraíso tropical.
Para más información sobre las medidas de bioseguridad implementadas por el país puede ingresar al sitio oficial de la autoridad de turismo.