Con incentivos fiscales, una posición estratégica y una economía en auge, Panamá se consolida como el epicentro para inversionistas internacionales en 2025 y más allá.
El futuro de la inversión global está en Panamá. En 2025, el país no solo celebra el impacto sostenido de su icónico Canal, sino también su capacidad para atraer capital internacional hacia sectores estratégicos como bienes raíces, logística y tecnología.
Una de las principales razones que hace de Panamá un imán para inversionistas es su sistema fiscal. Las empresas extranjeras gozan de exenciones impositivas en ingresos generados fuera del país, y los programas como las Zonas Económicas Especiales han facilitado la solicitud de más de 230 multinacionales (con más de 175 operaciones vigentes) lo que ha generado más de 7,800 empleos y más de $1.3 billones en inversiones
El sector inmobiliario también está en auge. Con un retorno de inversión promedio del 8% anual en propiedades premium, Panamá es un destino favorito para quienes buscan diversificar su portafolio. Desarrollos exclusivos como Buenaventura se destaca como una comunidad de lujo con proyección internacional. Con 265 hectáreas adicionales en su Plan Maestro, incluye una cancha de golf diseñada por Jack Nicklaus y una futura obra por Robert Trent Jones. Este destino combina lujo, sostenibilidad y bienestar, atrayendo compradores internacionales y compitiendo con comunidades como Casa de Campo y Punta Cana, Casamar o Santa María Golf & Country Club ofrecen no solo lujo, sino también seguridad y un entorno único para la vida familiar o profesional.

En logística, Panamá lidera como el centro de conexión más importante de América. El Canal, que mueve el 6% del comercio mundial, sigue siendo una fuente clave de ingresos. Además, la Zona Libre de Colón, la más grande del hemisferio occidental, manejó $20,000 millones en tráfico comercial en 2024, atrayendo a empresas de bienes de consumo, tecnología y manufactura.
El turismo también es un motor en crecimiento. En 2024, Panamá recibió más de 2.5 millones de turistas, generando ingresos por $5,000 millones. Proyectos como el ecoturismo en Bocas del Toro y las experiencias exclusivas en Contadora posicionan al país como un destino deseado para viajeros de lujo.
A medida que la economía global se vuelve más incierta, Panamá representa estabilidad y crecimiento sostenible. Su infraestructura moderna, incentivos fiscales, sectores diversos y calidad de vida superior hacen de este país el futuro indiscutible de la inversión internacional. Para quienes buscan un destino que combine rentabilidad con estilo de vida, Panamá es la respuesta.